Sexto Básico.
![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s0200bececd5e6627/image/ie44d81209a44ec8d/version/1406251223/image.jpg)
Bienvenidas todas las alumnas de Sexto Básico, en este primer semestre, encontrarán, en este sitio, guías, de estudio, información, videos, relacionados con la unidad, que se está tratando.
En este primer semestre .
Unidad N° 1 : Escuchar música folclórica de Chile.
Primera actividad: Elaborar un Mapa Folclórico de Chile, con las distintas zonas, de bailes, vestimentas e instrumentos musicales.
Segunda Unidad:
"Expresar la música, a través de la danza folclórica"
Actualmente, las alumnas se encuentran en el proceso de evaluación de las danzas folclóricas preparadas en clase. (Danzas de las distintas zonas del país)
CASAMIENTO DE NEGRO
(Violeta Parra)
SOL RE
se a formado un casamiento
SOL7 DO
todo cubierto de negro
LA RE
negros novios y padrinos
LA RE
negro cuñados y suegros
DO FA DO
y el cura que los caso
DO SOL RE SOL RE SOL RE SOL
era de los mismos negros.
SOL RE
cuando empezaron la fiesta
SOL7 DO
pusieron un mantel negro
LA RE
luego llegaron al postre
LA RE
se sirvieron higos secos
DO FA DO
y se fueron a acostar
DO SOL RE SOL RE SOL RE SOL
debajo de un cielo negro.
SOL RE
ahi estan las dos cabezas
SOL7 DO
de la negra con el negro
LA RE
amanecieron con frio
LA RE
tuvieron que prender fuego
DO FA DO
carbon trajo la negrita
DO SOL RE SOL RE SOL RE SOL
carbon que tambien es negro.
SOL RE
ya se murio la negrita
SOL7 DO
que pena pal' pobre negro
LA RE
la puso dentro de un cajon
LA RE
cajon pintado de negro
DO FA DO
no prendieron ni una vela
DO SOL RE SOL RE SOL RE SOL
ay que velorio mas negro.
![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/s0200bececd5e6627/image/i45668177647eb249/version/1502741821/image.png)
La Petaquita
LA, Mi, La7, Re
/:Tengo una petaquita,
Para ir guardando,
Las penas y pesares,
Que estoy pasando.:/
/:Pero algún día,
Pero algún día,
Abro la petaquita
Y la hallo vacía.:/
/:Todos los hombres tienen,
En el sombrero,
Un letrero que dice:
Casarme quiero.:/
/:Pero algún día,
Pero algún día,
Abro la petaquita y
La hallo vacía.:/
/:Todas las niñas tienen,
En el vestido,
Un letrero que dice:
Quiero marido.:/
/:Dicen que le hace,
Pero no le hace,
Lo que nunca he tenido,
Falta no me hace.:/
/:Pero algún día,
Pero algún día,
Abro la petaquita
Y la hallo vacía:/.
Video, como fabricar una Zampoña Cromática.
CONSTRUCCIÓN DE ZAMPOÑA
Materiales:
Una cañería de PVC de electricidad (marca Tigre) de 16 mm. de DIÁMETRO y 3
metros de LARGO, cortada con sierra en diecisiete tubos de las siguientes
dimensiones:
1. Do = 34,5 cm.
2. Re = 31,0 cm.
3. Mi = 27,5 cm.
4. Fa = 26,5 cm.
5. Sol = 23,0 cm.
6. La = 21,0 cm.
7. Si = 19,0 cm.
8. do = 17,5 cm.
9. re = 15,5 cm.
10. mi = 14,5 cm.
11. fa = 13,5 cm.
12. sol = 12,0 cm.
13. la = 11,0 cm.
14. si = 9,5 cm.
15. do' = 9,0 cm.
16. re´ = 8,5 cm.
17. mi´ = 8,5 cm.
Ø Dos velas del tamaño SUPERECONÓMICO marca Arela o Luminosa
Ø CUATRO LÁMINAS DE MADERA PARA MAQUETAS.
Ø Medio ovillo de lana corriente de cualquier color
Ø Un palo de tarugo LISO de 12 mm. de diámetro y 50 cm. de largo
Observaciones importantes:
Ø Cada tubo de PVC debe ser CORTADO LO MÁS "DERECHO" POSIBLE (perpendicular al eje de la cañería) y LIJADO POR AMBOS EXTREMOS, tanto externa como internamente, a fin de que no se produzcan heridas cuando se manipulen. El CORTE DEBE SER REALIZADO CON SIERRA, pues otro tipo de herramientas (corta tubo) puede producir deformaciones en el material haciéndolo inutilizable para esta actividad. No usar sierra escolar, no sirve.
Ø NO COMPRAR LA CAÑERÍA ENROLLADA, ya que se necesita que los tubos estén rectos.
Ø La marca Tigre es la típica CAÑERÍA DE COLOR NARANJO. No comprarcañería negra porque normalmente viene deformada de fabricación y en estas condiciones no sirve para los objetivos del trabajo.
Ø Las marcas de VELA (ARELA O LUMINOSA) sugeridas obedecen fundamentalmente a la DUREZA de las mismas (MEDIANA). Es posible que otras marcas sean demasiado duras con lo cual existirán problemas, pues normalmente, al tratar de cortarlas, se quiebran atentando contra el resultado final del trabajo.
Herramientas e insumos de trabajo
Ø Una hoja de diario el Mercurio doble
Ø Una tijera escolar
Ø Un cartonero grande (tip - top)
Ø Un plumón permanente azul o negro
Ø Un lápiz Bic azul o negro
Tutorial, canción Himno de la Alegría, para Zampoña.
Video, de como fabricar un Bongó, de tarros.
Video, como fabricar un Bongó de madera.
los trigos se acuestan en ese barrial
los indios resuelven después de llorar
hablar con Isidro, con Dios y San Juan,
chamal y revoso, trailonco y cultrúm,
y hasta los enfermos de su machitún
aumentan las filas de aquel guillatún.
los indios la miran sin hallar qué hacer
se arrancan el pelo, se rompen los pies,
porque las cosechas se van a perder,
con los instrumentos rompió una canción,
la machi repite la palabra sol
y el eco del campo le sube la voz,
remonta los vientos para otra región,
deshizo las nubes, después se acostó,
Los indios…